Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2500813/public_html/articulo/acompanan--trayectorias-educativas-de-estudiantes-con-tea-del-departamento-belen.php on line 24 Acompañan trayectorias educativas de estudiantes con TEA del departamento Belén - Catamarca a Diario
Catamarca

Acompañan trayectorias educativas de estudiantes con TEA del departamento Belén

Equipos técnicos y de inclusión educativa.

Equipos técnicos y de inclusión educativa coordinan trabajos para acompañar las trayectorias educativas de estudiantes con TEA del departamento Belén

 

Con el propósito de sostener y acompañar las trayectorias escolares de estudiantes con TEA (Trastorno del Espectro Autista), el Ministerio de Educación a través del equipo técnico pedagógico de la dirección provincial de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia, se reunió de manera virtual con el equipo de inclusión y de gestión de la Escuela Especial N°4 de San José, en el departamento Belén, quienes acompañan en la inclusión a 22 estudiantes con TEA distribuidos en instituciones escolares de nivel inicial, primario y secundario de periodo común y especial.

 

Las escuelas participantes fueron:

-       Escuela de Nivel Primario Periodo Común N°337 "General Manuel Belgrano" de jornada completa - Belén

-       Escuela de Nivel Primario Periodo Especial N°423 "Fundación Wolf", de jornada simple de Villa Vil - Belén

-       Escuela de Nivel Primario Periodo Especial N°420 "Automóvil Club Argentino" de Barranca Larga, jornada completa - Belén

Y estuvo presente también la Escuela de Nivel Primario Periodo Especial N°142 "Policía Federal Argentina" de El Peñón, jornada completa, departamento Antofagasta de la Sierra

 

En cuanto a la temática abordada, el equipo técnico explicó que se trabajó sobre las características y abordajes específicos para el trabajo áulico de estudiantes con TEA; “como afirmaba Henry Ford: juntarse es el principio, mantenerse juntos es el progreso, trabajar en equipo es el éxito y sobre esta base se está trabajando con los docentes para que cada uno/a cuente con las herramientas para acompañar a los estudiantes que mas lo necesitan”, afirmó Tapia.

 

En esta reunión donde estuvieron presentes docentes de diferentes niveles, directores de escuelas y licenciados en psicología de la dirección de Educación Especial del Ministerio de educación, quienes destacaron los acuerdos logrados, la posibilidad de despejar dudas que tenían los docentes para dar paso a nuevos desafíos que serán resueltos y trabajados en las siguientes reuniones.

 

Volver arriba