
Medina contra la vieja política: “Son los mismos de siempre y la gente los va a castigar”
“Nosotros no venimos a vivir de la política, venimos a poner la política al servicio de la gente”, aseguró el candidato de Hacemos Renacer
El candidato de Hacemos Renacer Catamarca cuestionó la repetición de dirigentes en las listas opositoras y aseguró que “si hubieran querido hacer las cosas bien, hoy tendríamos otra Catamarca”.
El candidato a diputado provincial por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Remigio Medina, lanzó un duro mensaje contra la falta de renovación en la política provincial y advirtió que en las próximas elecciones “la gente va a castigar a quienes representan la perpetuidad de los mismos apellidos de siempre”.
“El pueblo ya estuvo gobernado por esos nombres y no supieron, no pudieron o no quisieron hacer las cosas. Si lo hubieran hecho, hoy tendríamos otra Catamarca”, sostuvo Medina. En ese sentido, recordó que “si uno mira las elecciones del 97, del 99, del 2001 y ahora en 2025, aparecen los mismos candidatos de siempre. Eso demuestra que no hay vocación de cambio, sino de atarse a los cargos”.
El dirigente cuestionó también la composición de varias listas opositoras y apuntó contra partidos que “repiten candidatos que ya fueron y perdieron”, en alusión a los que llevan en sus filas a viejos dirigentes. En particular, fue lapidario con la propuesta libertaria:
> “Yo no le digo libertaria, le digo autoritaria. Es una lista que reúne a los sostenedores de la política de Bacchiani. Ese es el verdadero sello que llevan en la frente”.
Frente a ese escenario, Medina afirmó que Hacemos Renacer Catamarca “es la única alternativa en serio, con candidatos de a pie, personas comunes, pero dignas y comprometidas con la provincia”. Y agregó:
> “Nosotros no venimos a vivir de la política, venimos a poner la política al servicio de la gente”.
Finalmente, subrayó que el espacio se referencia a nivel nacional en el proyecto federal del exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, “que propone terminar con la falsa polarización y construir un país normal, con federalismo real y con oportunidades en cada provincia”.
En el cierre, Medina también hizo referencia a candidatos como Rubén Manzi y Javier Galán, a quienes relacionó con viejas prácticas de la política provincial:
> “En el caso de Galán, su apellido arrastra el peso de una de las traiciones políticas más recordadas en la historia de Catamarca, protagonizada por su propio padre. Ese pasado explica por qué hoy la sociedad desconfía de quienes representan lo mismo de siempre”, remarcó.