
Marchioli en la audiencia pública del ENRE: “Dejen de joder a la gente y cumplan la ley”
También apuntó contra el deficiente cumplimiento del contrato de concesión por parte de la empresa.
El diputado provincial Alfredo Marchioli participó este lunes de la audiencia pública convocada por el Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones de Catamarca (ENRE), en la que se analizó el pedido de la empresa EC SAPEM para actualizar el Valor Agregado de Distribución (VAD) correspondiente al mes de abril de 2025. Durante su intervención, el legislador denunció irregularidades en el procedimiento, cuestionó la falta de transparencia y solicitó formalmente la nulidad de aumentos tarifarios aprobados sin la debida participación ciudadana.
“Dejen de joder a la gente, dejen de chorear y una vez por todas cumplan las funciones que la ley les encomienda y que el pueblo de Catamarca les exige”, reclamó Marchioli en un encendido discurso en el que expuso la gravedad institucional del accionar del ENRE y de la empresa distribuidora.
El legislador radical denunció que el organismo regulador “autorizó una actualización de tarifa el pasado 28 de junio sin haber convocado a audiencia pública”, lo que calificó como “totalmente ilegal, en contra de lo que establece la Constitución provincial y la normativa vigente”. “Y ahora venimos a esta audiencia a escuchar a la empresa, al ENRE y al sindicato hablar de legalidad, cuando esta actualización no tiene ningún sustento legal, ni administrativo ni procesal”, agregó.
Durante su exposición, Marchioli también apuntó contra el deficiente cumplimiento del contrato de concesión por parte de la empresa prestataria: “Hace más de siete años que se hizo la última revisión integral y no hay plan de contingencia, no hay estructura de costos y no hay transparencia en el uso de los fondos públicos”.
Además, remarcó que el interés público “debe centrarse primero en que se cumpla la ley y segundo en que las tarifas sean accesibles para los usuarios”. En ese sentido, aseguró que “el ENRE no está defendiendo a los usuarios, sino avalando decisiones que van en contra de sus derechos”.
Nota formal presentada
En paralelo a su intervención oral, Marchioli presentó una nota formal dirigida al ENRE, en la que solicitó la nulidad de los incrementos tarifarios aprobados mediante las resoluciones EN.RE 071/24 y 072/24, sin haberse realizado la correspondiente audiencia pública.
En el escrito, el legislador señaló que la autorización de dichos aumentos “vulneró derechos fundamentales de los usuarios, tales como el principio de participación ciudadana, el debido proceso y la legalidad administrativa”. Advirtió además que la tarifa en discusión parte de un cuadro tarifario “aprobado de forma ilegítima” y exigió la suspensión de nuevas actualizaciones “hasta tanto se regularice el proceso con la debida transparencia”.
Entre los pedidos expresados en la nota, se destaca también la exigencia de una nueva convocatoria a audiencia pública que permita tratar desde cero cualquier modificación tarifaria, “conforme a derecho y garantizando la participación real de la ciudadanía”.
Marchioli insistió en que su planteo no responde a una postura partidaria, sino a la defensa de los intereses de los usuarios: “No podemos seguir permitiendo que se tomen decisiones a espaldas de la gente, violando las normas y castigando a los que menos tienen con tarifas impagables”.