Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2500813/public_html/articulo/festival-de-cortometrajes-el-heroe.php on line 24 Festival de Cortometrajes El Héroe - Catamarca a Diario
Espectáculos

Festival de Cortometrajes El Héroe

En el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario “Villa Dolores”.

La decimosexta edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 17 de noviembre, en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario “Villa Dolores”, ubicado en la calle José Joaquín de Acuña 995, en Valle Viejo.

La edición 16 propone el desarrollo de tres jornadas intensas con distintas actividades programadas: charlas, muestras, secciones especiales. Como todos los años habrá una sección de muestra y otra de competencia.

Según anticiparon desde la organización, se presentaron 19 cortos para competir, mayoritariamente de La Rioja y Catamarca.

Este año el festival tiene la novedad de tener en competencia un documental sobre la docente e investigadora Mecha Díaz, fallecida en 2017. El audiovisual, con dirección de Bárbara Taboada, fue realizado en El Rodeo y lleva como título “El Niquixao de la Mecha Díaz”.

Se destaca además el premio que otorgará el Ministerio de Cultura y Turismo Provincial al mejor corto, que consiste en una cámara Sony A7III y el premio que otorga la Plataforma CINEar incluyendo a su programación uno de los cortos participantes. 

Programación del jueves 17 

16 Charla sobre la locución y los medios en Andalgalá y Belén y Antofagasta  de la Sierra, Catamarca. Participan Luis Garelli, Alejandro Nuñez, Clara Mamaní. Modera Sergio De La Colina.

17  Experiencias sobre locución comercial desde Santiago del Estero.Participa Pablo Matus. Modera:  Alejandro Páez.

18 Charla sobre neutro y doblaje, un mundo de voces, a cargo de Alejandro Roberts, Locutor Nacional.

19:05  Presentación del Trabajo Extensión Universitaria Cine Riojano, realizado en la UNLaR. Proyección de los cortos Agua que no has de beber y Una hora de tu tiempo.

MUESTRA:

19:30 Renacer. Dir. Ismael Fuentes Navarro. 3´ 32´´

19:35 Cuatro. Axel Gastón Barrionuevo. 30´

20:05  Solitario Adán. Alejandro Russo. 09´23´´.

20:15 Encuentro. Dir. Agustina Vaye. 3´ 32´´.

20:20  Impacto. Intervención antrópica en cuencas Hidrográficas. Dir. Federico Argañaráz Díaz. 13´29´´ 

20:35 Prácticas comunitarias en salud mental, camino a la desmanicomializacion. Cortos que surgen del trabajo de Casa Equina Libertad, el dispositivo de Sedronar y Barrios de pie para el abordaje comunitario del consumo problemático de sustancia. Luego de la proyección habrá una charla con el equipo de coordinación.

21:20  Sara. Dir. Alejandro Villafañe. 21´07´´.

COMPETENCIA

21:45  El Niquixao de la Mecha Díaz. Dir. Bárbara Taboada 17’

Comentarios
Volver arriba