Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2500813/public_html/articulo/educacion-brindo-detalles-de-la-jornada-extendida-a-los-gremios-docentes.php on line 24 Educación brindó detalles de la Jornada Extendida a los gremios docentes - Catamarca a Diario
Catamarca

Educación brindó detalles de la Jornada Extendida a los gremios docentes

También habló sobre el pedido salarial de los gremios.

Las ministras de Educación, Andrea Centurión, y de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, mantuvieron una nueva reunión de trabajo con la intersindical docente para avanzar en el pedido salarial de los gremios y en la implementación de la jornada extendida en las escuelas primarias.

Estuvieron presentes los representantes de UDA, Nancy Agüero y Dante Berrondo; de ATECA, Juan Cancinos y Oscar Fabio Nieva; de SUTECa, Juan Godoy y Andrea Sánchez Rocco; de SADOP, Claudia Besada y Adriana Paz; y de SIDCa Sergio Guillamondegui y Verónica Parodi.

En el marco de la reunión, la ministra Andrea Centurión informó sobre el avance de la propuesta para la implementación en la extensión de la jornada, compartiendo el criterio adoptado por la Provincia de incorporar la Jornada Completa y la Jornada Extendida, garantizando con esta implementación la estabilidad laboral a los docentes. Centurión expresó que “Catamarca es la única provincia que busca que la implementación sea de manera definitiva”.

El financiamiento estará a cargo de Nación, por 5 años, y cubrirá la diferencia del salario de los directivos y docentes y vencido el período mencionado, y luego la provincia se irá haciendo cargo.

Jornada extendida y completa

Centurión afirmó que se evaluó la cantidad de escuelas en que se podrá implementar la jornada extendida y completa.

“Estaría en condiciones de implementarse, luego de un estudio de factibilidad realizado, en 181 las escuelas de las cuales 176 pasarían a jornada completa y 5 a jornada extendida. La implementación de la jornada completa sería de 40 horas semanales y la jornada extendida 35 horas semanales”, explicó la ministra.

Proceso de modificación educativa

Nancy Agüero, de UDA, ratificó la solicitud de la participación activa permanente en todo el proceso de modificación educativa y en ese sentido también habló de la participación en los anteproyectos donde “los gremios podamos hacer aportes, porque estamos hablando de cambios de situaciones laborales”.

Propuso trabajar en la formulación de un anteproyecto, buscando la calidad educativa, y manteniendo el derecho de los docentes en esta transformación. “Lo importante sería que todos formen parte de la definición de esto, con aportes gremiales y luego una nueva reunión para entablar definiciones”, sostuvo Agüero.

Juan Cancinos, en representación de ATECa, manifestó “queremos ser partícipes de este proyecto, estamos de acuerdo con el traspaso de jornada simple a jornada completa pero entendemos que se debe trabajar en el nomenclador de cargo, porque consideramos que este cambio va a ser histórico”, y agregó que se deberían implementar de forma conjunta la jornada extendida y la jornada completa a principio del año 2023 y que el resto del año en curso se utilice para trabajar en la propuesta de implementación, en lo que respecta a incompatibilidad y a los correspondientes análisis de viabilidad.

En este punto, la ministra Andrea Centurión respondió que se podrá seguir trabajando en una reunión posterior, fijada para el 31 de agosto, y que se remitirá en formato digital la propuesta presentada por Educación para su análisis y aportes que serán tratados en esta próxima convocatoria.

Comentarios
Volver arriba