Catamarca Escuchar artículo

Cineasta belicha, premiada en Málaga

"Primero tomamos Anillaco", de Paula Martel fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Málaga.

Cineasta belicha, premiada en Málaga

"Primero tomamos Anillaco", de Paula Martel fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Málaga.

Lo más destacable del proyecto es que su elenco es 100% del NOA, con hasta 4 actores adolescentes que han sido seleccionados y preparados en Belén: Ramiro Pérez Sadlovsky, Juanjis Villagra, Joaquín Escotorín y Lucía Torres. El mismo, además será una coproducción internacional entre 4 países, sumándose a Argentina, las naciones hermanas de Chile, Brasil y Uruguay. El viernes 21 de marzo tuvo lugar la ceremonia de clausura y entrega de premios de MAFIZ en el salón Mena del Hotel NH a la que asistieron los acreditados del área de industria que se despidieron del Festival tras cinco jornadas de intenso trabajo. La coordinadora general de MAFIZ, Annabelle Aramburu, dio la bienvenida a los asistentes y les agradeció su fidelidad al certamen malagueño. Acto seguido, se inició la gala, que invitó a todos los participantes iberoamericanos y se desvelaron los ganadores de Málaga Short Corner, MAFF y Málaga WIP. La ceremonia concluyó con el anuncio por parte de Annabelle Aramburu de que Panamá será el país invitado de honor en la 29 edición del Festival, en presencia de la viceministra de Cultura de Panamá y el embajador en España. PRIMERO TOMAMOS ANILLACO fue el único proyecto argentino seleccionado por el comité, participó junto a otros 36 proyectos iberoamericanos de la sección Co-Production Event y recibió el 3r Premio Cántico Producciones, valorado en la realización de un teaser, música original y postproducción (premio valorado en 3.400 EUROS). Es la primera vez que un proyecto cinematográfico catamarqueño está presente en un mercado de coproducción europeo. El jurado compuesto por los propietarios de la empresa de origen costarricense, destacaron la audacia del proyecto, la originalidad de su propuesta y la frescura de su mirada acerca de los acontecimiento históricos más duros de la historia argentina. En lo que va del último año, Paula Martel ha acumulado un total de 7 premios internacionales en los últimos 6 meses, otorgados no sólo en festivales de Buenos Aires sino también de Jujuy, Chile, Guatemala; no sólo con este proyecto sino también con su documental BAD LIGHT.

Comentarios
Volver arriba