
Capacitan a docentes de escuelas secundarias del municipio capitalino
Se trabajará en las Competencias digitales.
Docentes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA comenzaron con los “Talleres de Herramientas Tecnológicas”, destinados a docentes de las escuelas secundarias de la Municipalidad de la Capital.
Las actividades, que se llevan a cabo en el marco del proyecto de Innovación y Transferencia de la mencionada Facultad, están contempladas en el convenio para la capacitación en competencias digitales firmado recientemente entre el Decano de la unidad académica, Carlos Savio y la secretaria de Educación y Cultura de la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Patricia Saseta.
Jornada
El proyecto de Innovación y Transferencia ha sido denominado “Transferencia de competencias digitales a través de procesos de innovación tecno-pedagógica para docentes del Ciclo Básico de escuelas municipales de San Fernando del Valle de Catamarca”.
"El programa de trabajo comprende “un plan de acción interdisciplinario que incluya la transferencia de competencias digitales a través de procesos de innovación tecno-pedagógica, inicialmente destinado a docentes del Ciclo Básico de las dos escuelas secundarias que el municipio posee, Miguel Cané y Gustavo Levene”, indicó Gómez
También manifestó que "se apuntará crear ambientes de aprendizaje dinámicos, que incentiven la participación de los alumnos en espacios donde se sientan motivados y se diviertan mientras aprenden a través de procesos de gamificación”. Además, se promoverá el uso de herramientas TIC “para abordar distintas áreas de conocimiento de manera transversal”, amplió.
Por otra parte detalló que “el abordaje a la lectocomprensión estará dado a través de recursos que faciliten la consulta léxica, propicien la creatividad narrativa y permitan ejercitar los conocimientos gramaticales y ortográficos. Desde el área de inglés se propiciará la creación de fichas interactivas a través de Live Worksheets, para abordar diferentes situaciones gramaticales y comunicativas. En síntesis, se apuntará a transferir a los docentes del Ciclo Básico de las escuelas mencionadas herramientas (TIC y cognitivas) para la resolución de sus problemas o necesidades reales, herramientas que podrán ser extrapoladas a otras situaciones a futuro”.
En el acto de apertura estuvieron presentes Saseta, la directora del Departamento de Formación Básica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Sofía Gómez, el director general de Educación, Néstor Toledo y la Administradora de Escuelas, Ana Laura Correa.