Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2500813/public_html/articulo/campana-de-prevencion-de-parasitosis.php on line 24 Campaña de prevención de parasitosis - Catamarca a Diario
Catamarca

Campaña de prevención de parasitosis

En diferentes Centros de Salud de Capital y el interior.

Hasta el 30 de noviembre, el Ministerio de Salud de la Provincia llevará a cabo una Campaña de prevención de parasitosis en diferentes Centros de Salud de Capital y el interior, destinada a niños, niñas y personas adultas.

Bajo el lema “Una familia sin parásitos, es una familia saludable”, el objetivo de la Campaña es prevenir los parásitos intestinales, que viven en el intestino y pueden generar anemia y distintos trastornos en el organismo de los niños y adultos.

Algunos síntomas de parasitosis son:

-          Anemia

-          Diarrea

-          Dolor de panza

-          Irritabilidad

-          Picazón en la cola

-          Gusanos en caca

Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se debe consultar con un profesional de la salud para que confirme o descarte el diagnóstico con un análisis de la materia fecal.

Existen medicamentos eficaces para un tratamiento adecuado, que debe acompañarse con hábitos de higiene.

Para prevenir la parasitosis:

-          Tomar agua segura

-          Lavar frutas y verduras con agua segura o hervirla por 3 minutos

-          No caminar descalzo en tierra contaminada con larvas o huevos

-          Siempre lavar las manos: después de ir al baño, antes de comer, antes de cocinar y después de jugar o trabajar con tierra o arena.

-          Usar baños o letrinas (no hacerlo al aire libre).

Para consultar sobre la Campaña de prevención de parasitosis, recibir asesoramiento y tratamiento acercarse a los Centros de Salud:

-          Edgardo Acuña

-          Carlos bravo

-          Alem

-          Apolo I

-          500 vv

-          Hospital de Villa Dolores

-          Hospital de Chumbicha

-          Hospital de Pomán

-          Hospital de Saujil

-          Hospital de Los altos

-          Hospital de Bañado de Ovanta

-          Hospital de Icaño

-          Hospital de Recreo

-          Hospital de Andalgalá

-          Hospital de Fiambalá

-          Hospital de Tinogasta

-       Hospital de Santa María

Comentarios
Volver arriba