Nación lanzó el programa APTur 4
- Detalles
- Publicado: Jueves, 04 Marzo 2021 10:38
Es un Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación confirmó que hay tiempo hasta este próximo 6 de marzo para registrarse en el APTur IV, programa que está destinado a prestadores que hayan visto afectadas sus fuentes de ingresos por la pandemia. El mismo otorgará un aporte no reembolsable por 30 mil pesos a los trabajadores monotributistas/autónomos del sector que cumplan con los requisitos de admisibilidad y aprueben alguno de los cursos de capacitación o cápsulas de contenido del Programa de Formación Virtual que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Asimismo, indicaron que se tendrá en cuenta la equidad de género, la incidencia del turismo en la actividad económica y el movimiento turístico registrado como consecuencia de la temporada en las respectivas localidades.
Según cifras oficiales, en 2020, la medida alcanzó a 6500 beneficiarios y se invirtieron 60 mil millones de pesos entre múltiples iniciativas.
En este sentido desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca se habilitó una línea de whatsapp para asesoramiento, para ello comunicarse con Gonzalo Nieto al 3834 90-9647, o bien a estos contactos del Ministerio de Inversión y Desarrollo, Celeste Pablo al 3834 06-4331 o Rodrigo Carballo al 3834 32-0563.
APTUR IV ¿Qué necesito?
-Copia de Documento Nacional de Identidad del postulante.
-Constancia de inscripción como Monotributista, Monotributista Social o Trabajador Autónomo, que acredite una antigüedad mínima de un año de inscripción al momento postularte a APTur o al momento de la declaración de la pandemia (marzo de 2020). Si te diste de baja después de marzo de 2020, podés inscribirte igual.
-En caso de que no estés inscripto/a al impuesto por haberte dado de baja con posterioridad a la declaración de la pandemia, deberás adjuntar el formulario de reporte histórico de categorías incluido en el servicio de cuenta corriente de monostributistas y autónomos (CCMA), en la página web de AFIP, que verifique una antigüedad mínima de un año en el impuesto.
-Acreditar fehacientemente que su actividad se relaciona con el sector turismo mediante documentación respaldatoria:
-Número de legajo de habilitación para operar como agentes de viaje.
-Certificado o constancia expedido por el Organismo, Federación, Cámara y/o Asociación Municipal y/o Provincial y /o Nacional de Turismo y/o propio de la actividad que realiza donde conste que el solicitante presta un servicio turístico en esa provincia /localidad y en el que se detalle el tipo de actividad/servicio.
-Certificación efectuada por un agente de viaje habilitado y/o facturas emitidas relacionadas con la actividad.
-Pago de cánones necesarios para operar como guías de parques nacionales o provinciales.
-Esta enumeración es meramente enunciativa. Los solicitantes podrán acompañar cualquier otro tipo de documentación que acredite fehacientemente que presta servicios vinculados al sector de carácter turístico.
-Constancia de CBU de una cuenta de tu titularidad, donde se depositará el beneficio en caso de resultar seleccionado o seleccionada.
No pueden postularse
-Las personas que se encuentren en relación de dependencia bajo cualquier modalidad, tanto en el sector público como en el privado y/o que tengan uno o más empleados/as en relación de dependencia a su cargo.
-Las personas que adeuden contraprestaciones por cualquier tipo de asistencia que hayan recibido del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación o que posean cuentas pendientes de rendición.
-Importante: los beneficiarios seleccionados deberán elegir y realizar uno de los siguientes cursos o cápsulas de contenido.
Cursos autogestionados
– “Accesibilidad Turística”
– “Turismo Responsable y Género”
– “Turismo y Ciudadanía: Acciones para un Turismo Sustentable, Responsable y de Calidad”
– “Promoción de Destinos Basada en Valores”
– “Prácticas Turísticas Sustentables”
– “El ABC del microemprendimiento”
– “Nociones de Higiene y Seguridad para Actividades de Turismo”
Cápsulas de contenido
– “Momentos de la verdad en una PYME”
– “Técnicas de negociación”
– “Administración efectiva del tiempo en empresas familiares”.
-Si ya fuiste beneficiario de las ediciones anteriores de APTur, para acreditar este requisito esta vez podés realizar cualquiera de los cursos mencionados salvo “Nociones de Higiene y Seguridad para Actividades de Turismo”.