Acciones concretas para mejorar la seguridad vial en la provincia
- Detalles
- Publicado: Viernes, 26 Febrero 2021 13:39
Suscribieron convenios que le permitirán a la provincia integrarse a los sistemas SIGISVI y SINAI.
El Ministro Gustavo Aguirre se reunió en Buenos Aires con el Director Ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Vial A. N. S. V., Pablo Martínez Carignano con el fin de gestionar acciones concretas para mejorar la seguridad vial en la provincia.
En ese marco, suscribieron convenios que le permitirán a la provincia integrarse a los sistemas SIGISVI y SINAI.
Asimismo, ambos funcionarios se comprometieron a trabajar para lograr en poco tiempo la instalación de una base permanente de Seguridad Vial de la Nación en la provincia de Catamarca. Para ello la provincia deberá proponer un espacio físico para el funcionamiento del ente nacional, mientras que la Nación pondrá a disposición sus vehículos, el personal, sistemas y demás instrumentos necesarios para su viabilidad.
También acordaron llevar adelante operativos y campañas conjuntas de seguridad vial en zonas urbanas del interior provincial.
Cabe señalar que el Ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre destacó la buena predisposición que existe de parte de la Nación para trabajar con la provincia en la resolución de las distintas problemáticas de los catamarqueños. Y agregó, que esto es posible gracias a que el gobernador Raul Jalil se ha encargado de generar las condiciones políticas y estratégicas para que la Nación abra las puertas a satisfacer todas las iniciativas que surgen a favor de nuestra provincia.
Convenios de adhesión a sistemas
En sendos documentos firmados se convino la incorporación de la provincia en en los sistemas:
*SIGISVI
Es un sistema web para registrar datos de siniestros y de esa forma detectar en el mapa los lugares de mayor concentración de siniestros. Luego se hace relevamiento del lugar, saber cuál es el problema, para luego realizar acciones estratégicas y reducir tasa de siniestralidad.
*SINAI
Sistema nacional de Infracciones, busca unificar la gestión de infracciones. El sentido es tener una base de datos fidedigna en cuanto a los antecedentes de infracciones de tránsito. Se simplifica, porque las mismas se realizan con PDA o Celular y en el acto queda registrado en el Juzgado y en la ANSV.